Presencia: cuerpo |
Presencia: Tiene que ver con el manejo de energía, todos tenemos energía todos tenemos presencia. La energía “auratica” individual, la capacidad de incrementarla y la consciencia sobre la misma. De algún modo para mí la presencia asume al ser terrenal, la energía de la tierra que sale por los ojos. La consciencia del peso y de la tensión muscular están relacionados, así como la dirección y sentido del movimiento, la proyección y la conexión con el entorno. La capacidad de abstracción y de contener la energía para uno. |
PRESENCIA: aquello que percibes de un intérprete, el cómo está parado en el escenario… se puede decir que si lo ves y lo sientes en escena tiene una buena presencia o una presencia fuerte. |
Presencia: Es la proyección de la energía que emana el cuerpo en escena. Una presencia puede ser estática o en movimiento pero tiene una fuerte carga carismática que conecta con el espectador el espacio y el tiempo. |
Presence: Estar, observar, actuar, respirar, centrarse, unificar |
Presencia: cuerpo-mente aquí y ahora. |
PRESENCIA Estar en un estado de atención y focalización sobre una tarea específica. |
Presencia: Es la proyección de la energía que emana el cuerpo en escena. Una presencia puede ser estática o en movimiento pero tiene una fuerte carga carismática que conecta con el espectador el espacio y el tiempo. |
Presencia: El cuerpo expuesto auténticamente ante un espectador para mostrar o representar una imagen o idea. |
Presencia: estar aquí y ahora. |
Presencia: Proyección de energía. |
PRESENCIA Concentración. Dominio de tus emociones, de tu cuerpo, de tu energía. Transformación. Credibilidad. Estar “aquí y ahora”. La imagen del Shaman. |
PRESENCIA: El cuerpo habla, ocupa activamente un espacio llenándolo de un lenguaje gestual con sus movimientos. A través del movimiento podemos expresar significados. Todos nosotros habitamos un espacio, y dentro de este espacio creamos nuestra existencia en este mundo. LOS CUERPOS SON LETRAS Y LAS LETRAS SON CUERPOS. |
Presencia: Expresion del interior, espacio vivo. |
PRESENCIA: Una realidad que al mismo tiempo simboliza, con amplios y muchas veces confusos significados. |
Presencia. Capacidad física y sensorial para estar aquí y allá, para estar dentro y fuera, para entregarse en la accción y analizar simultáneamente que es lo que está pasando. Juego de opuestos en armonía en un mismo cuerpo. |
Presença Prefiro falar em estados performativos. Em minha obra artística, construir um estado performativo específico é construir a própria obra. A forma com que o artista se coloca em ação define muito do discurso que está em jogo em sua obra. Me parece fundamental entender, esmiuçar e escolher estados específicos para cada obra. |
Presencia: Presencia/ausencia hacen referencia a la relevancia del cuerpo en vivo. Esta noción ha sido modificada por el arte participativo o interactivo en donde el factor interfaz o plataforma de relación entre el usuario y la información plantean nuevas formas de comunicación, en donde la virtualización de la presencia real del performer (espacio/temporal) o la clonación de su imagen en la red ya no necesariamente es el eje central. |
Presencia: Estar en pleno contacto con los sentidos en relación a uno mismo, al espacio escénico y al espacio interior. Ser transparente para traslucir la luz intensa y energía que emana desde las emociones hacia el espacio. |
Presença é a capacidade de estar presente e perceber o outro. |
Presencia: estar presente es, para mí, habitar el instante. El instante es algo efímero que sólo puede nombrarse cuando se ha perdido. La presencia es el anhelo de ser. Y sólo hemos sido en lo que ha muerto de nosotros mismos. No es un apego al pasado ni un deseo de parálisis… es, paradójicamente, un compromiso con la vida y un deseo de eternidad que se manifiesta como entrega a lo desconocido que estamos siendo con esperanzas de conocerlo una vez perdido. |
PRESENCIA: EL ESTADO DEL CUERPO EN TIEMPO REAL. |
Presence for me is the possibility of being absent, absent from our own representation of ourselves and the world. Related to the body and movement, presence has to do with devoiding oneself of ideological thought and inhabiting the “real” of things. Whatever the idea of “realness” may be –i know its questionable-, I would put it in terms of a dimension of reality that exists beyond representation (visual, verbal…etc) and ideology. A cat, for instance, is always present because he is not complying with any sense of identity or regarding any finality of his own movement. Whatever way the cat’s thought may organize itself, its scarcely mediated by language and hence by linear thought. For us humans, presence can only be an emergence, or something that comes and goes, in as much as we come and go from visual representation, to words, to body/thing, to ideology. Only in certain moments we are actually present; like a cat, a plant, a drop of water, or anything that exists beyond our limiting paradigms. Although it may be fictitious, I search for a type of presence/absence that eliminates the theleology of being. I use this search as a device to somehiw address the impossibility of purely being. |
La presencia es un estado de ausencia. |
Presencia: Es el manejo del tono y la energía necesaria y justa entre un momento y otro. Yo veo la presencia como un transitar, como una foto en movimiento, se relaciona con el tiempo y espacio. Es un estadio pasajero y de tránsito por donde se cruza y atraviesa el cuerpo en la organización de secuencias o instancias creativas. |
Presencia: El cuerpo expuesto auténticamente ante un espectador para mostrar o representar una imagen o idea. |
presencia: una paradoja irresuelta en la temporalidad; vivida en la co-relación |
Presencia: es un estado del cuerpo y de la mente que permite estar abierto y conciente del entorno y las relaciones. Es un estado de apertura perceptual y sensorial que obliga a estar en el aquí y en el ahora a través de una consistencia que resuena en el espacio permitiendo proyectar las emociones y vivir con intensidad el acontecimiento. |
Presencia Estar; atravesando y habitando todas las capas. |
PRESENCIA: Es la conciencia de un cuerpo vivo, sensible y receptivo, capaz de percibir y reaccionar a su entorno. |
Presence Es un estado abierto de ser-estar en el mundo. Aquí y ahora, como un estado de efervescencia inquietante, de curiosidad, de amor, de entrega. Es estar atentos a la realidad del cuerpo, la cual se presenta a través de sus representaciones, sus lenguajes, sus formas, sus capacidades e incapacidades, sus poderes y vulnerabilidades.Es desarrollar una nueva actitud de reconocimiento intersubjetivo, para que el cuerpo reconocido sea un cuerpo digno, un cuerpo nunca humillado ni disminuido, un cuerpo presente. |
Presencia Estar donde se elije, ni más acá, ni más allá. Foco a los sentidos y flexibilidad en los referentes perceptivos. |
Presencia: percepción, atención que se actualiza a cada instante y se irradia. También, aquello que indaga, que reclama alguna clase de atención, que pide ser descubierto, desentrañado/ Intensidad de una existencia que brota a cada instante ahora, ahora, ahora. |
Presence: homeostatic regulations of the body, resulting in variations of tonalities, energy, concentration and perception. |
Presencia: Cuando un cuerpo esta ocupado en producir fisicalidad, llevar al máximo de sus consecuencias físicas el movimiento, aparece el presente, la presencia |
presence: all there is. |
presence: to be concentrated in the present while creating, performing and living. avoit being stuck in the past or lost in desires for the future. |
Presencia: una palpitación. |
Presencia El acto de estar. Gradientes de proyección, gradientes de introversión. Una cierta visibilidad. Un fragmento expuesto que se sostiene en nuestra humanidad, nuestras fragilidades, nuestras preguntas. Un estado permeable, abierto, difuso y preciso al mismo tiempo. Supone una coexistencia: observador-observado. Supone un extrañamiento. Presenciar/ estar presente: implican siempre una transformación – desde la contemplación o desde el (no)accionar. |
Presence – La forma de desplegarse. Una singularidad. Una manera. |
Presencia Consciencia del momento. |
Presença: complexidade de conexões e relações que o corpo estabelece no mundo. |