The Team

Red Suramericana de Danza (RSD) / Iniciativa de integración y colaboración entre diversos actores de la danza y la cultura pertenecientes a los países de América del Sur, con proyección internacional. Su objetivo principal es contribuir al enriquecimiento de las relaciones latinoamericanas proyectando un espacio de intercambio y desarrollo, relacionando intereses y propuestas desde el arte y transformación social, las tecnologías de la comunicación, la formación artística, creación, producción y circulación de la danza. Favoreciendo sinergia, capacitaciones, circulación y sistematización de saberes, promoviendo herramientas, modalidades y espacios asociativos de trabajo, la red vincula nuevas formas de organización social con nuevas formas de desarrollo artístico y apoya una danza que investiga, en un contexto más amplio, nuevos sentidos en la cultura. Ampliar información en www.movimiento.org

Natacha Melo (RSD) / Integró compañías de danza en Europa y Uruguay. En el 2001 funda con otros artistas la RSD donde se ha desempeñado en la co-gestión de los programas de articulación y capacitación y en la co-producción de sus actividades incluyendo Movimiento.org, encuentros regionales, espacios de formación, publicaciones, etc. Se ha desempeñado como jurado para el Ministerio de Cultura de Colombia (Plan Nacional de Danza), para la Dirección de Cultura de Uruguay (Fondos Concursables para la Cultura) y para la Intendencia Municipal de Montevideo (Convocatoria Puestas en Escena). Ha sido curadora del Festival Internacional de Artes Escénicas del Uruguay.

Sonia Sobral /Gestora cultural, gerente de artes escénicas en el Instituto Itaú Cultural de San Paulo, Brasil. Entre sus principales proyectos se destaca la creación de la Cartografía de Danza Contemporánea Brasilera, proyecto que tiene una década de existencia y que produjo tres colecciones de libros y dvds, una base de datos nacional y una importante serie de apoyos para la investigación y el desarrollo coreográfico escénico y de videodanza. Colaboradora clave de Idanca.net, portal internacional de danza contemporánea y de la RSD.

Maria Agiomyrgiannaki (Estudio de Manuel Vason) / Graduada en Filología Hispánica y Alemana (Estudios Europeos) en la Queen Mary Universidad de Londres. Radicada en Londres, ha trabajado con diversos proyectos y fundaciones culturales como Rich Mix Cultural Foundation, Athens Biennial, Institute of Contemporary Arts (ICA), Chisenhale Dance Space, New Work Network y Live Art Development Agency, entre otros. Actualmente cursa la Maestría en Teatro y Performance en Queen Mary University of London y se desempeña como manager para el estudio de Manuel Vason.

Mariana Soares Ribeiro / Especialista en gestión cultural y comunicación internacional, responsable por la coordinación de proyectos de teatro, danza, música y cine en España y Brasil. Fue responsable del área internacional de A Portada en Barcelona, desempeñando la difusión internacional y producción de festivales como el mov-s del Mercat de les Flors (Espacio Internacional de Intercambio de la Danza y las Artes del Movimiento), Come & See (Mercado Internacional de Artes Escénicas de Catalunya) y la promoción internacional de CIATRE (Asociación de compañías de teatro profesional en Catalunya). Integrante del programa europeo de movilidad SPACE, postgrados en Psicología de la creatividad (UAB), Cooperación y gestión cultural internacional (UB) y Fotografía (UEL), Máster en Cultura Histórica y Comunicación (UB) y graduación en Periodismo (UEL).