Natalia Orozco

(Por seu caráter pessoal, os textos foram mantidos em seu idioma original)

Biog>

Natalia Orozco, coreógrafa y bailarina colombiana; estudio filosofía en la Universidad Javeriana y actualmente desarrolla una maestría en psicoanálisis y cultura en la universidad Nacional de Colombia. Es directora de la compañía de danza colombiana Tercero Excluído y de la Asociación Alambique, entidad dedicada a la investigación y publicación en danza. Co-fundadora, junto con Adrian Cussins, de Espacio Ambimental, centro de creación y la investigación en artes escénicas en Bogotá-Colombia (www.espacioambimental.com). Hace parte del grupo editorial y producción de la revista de danza el cuerpoeSpín. Es intérprete de la compañía de danza L`explose. Sus intereses actuales en la creación están dirigidos a la irrupción de la voz en el cuerpo, la pregunta por la escucha en el acto de bailar y la improvisación en el espacio dado entre sonido y movimiento.

Práctica Artística>

A lo largo de la experiencia con la danza y en constante diálogo permanente con la filosofía, mi práctica artística ha estado permeada por preguntas referidas a la creación, la experimentación y la necesidad de un decir manifiesto en el cuerpo.

De esta manera, los diferentes procesos bien sea escénicos, pedagógicos o de experimentación surgen o han surgido en contextos locales; es decir, de necesidades e intereses provenientes de la experiencia dada en un tiempo o espacio específico. Así Velocidad Trasluz (2003) partió de la pregunta por el aquí y el ahora del cuerpo contemporáneo que abandonan las instancias diferenciadas del espacio y el tiempo y donde el cuerpo se sostiene en un ahora que puede ocurrir en cualquier lugar y en un aqui que puede contener múltiples momentos. ¡Prohibido pisar el césped! (2006), surgió a partir de pregunta por el devenir funcionario del cuerpo anclado en la maquinaria burocrática. Esta obra tuvo como motivaciones iniciales a Bartleby de Melville, la Metomorfosis de Kafkay Trópico de Capricornio de Miller. Baldío (2010) es el resultado de un proceso largo de experimentación entre el sonido y el movimiento (entre 2009 y 2010), reuniendo en su gestación inquietudes afectivas, políticas y estéticas sobre la afectación de la voz en el cuerpo.

Contacto>

www.entreacrobatas.blogspot.com

www.espacioambiental.com

www.elcuerpoeSpín.com

[email protected]

Images:

Baldío – all images by Andrés Eztefan.