(Por su carácter personal, los textos fueron mantenidos en su idioma original)
Biog>
María José Rivera se inició en la danza a través del ballet clásico en Bolivia. Posteriormente realizó varios cursos de perfeccionamiento en danza clásica, contemporánea y teatro en Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Suiza, México, Holanda y Austria. Realizó la Licenciatura en Coreografía del Instituto Nacional de Bellas Artes en el Centro Nacional de las Artes de México.
Se ha presentado en los principales teatros y festivales de Bolivia y México, formando parte de importantes compañías.
En abril del 2007 funda EspacioDanza para el desarrollo y la sensibilización de la danza contemporánea en su país. Ha representado a Bolivia en el Festival Habana Vieja en Cuba. En agosto del 2007 estrenó el “Monólogo de la Paloma” inspirada en la obra del poeta boliviano Jaime Sáenz con muy buenos comentarios. El 2008 fue la primera boliviana en obtener una beca DanceWEB para participar en el Festival ImPulsTanz en Viena con el apoyo de COSUDE y el entonces Viceministerio de Desarrollo de Culturas de Bolivia lo que ha generado el círculo artístico “Embassy Of” que engloba a artistas de todo el mundo para generar una reflexión constante sobre la danza contemporánea. En marzo del 2009 estrena el “Dueño de las Palabras”, una reflexión de la palabra en el cuerpo, y es invitada a participar del Foro Internacional sobre Artes Escénicas PRISMA en México. Participó en el proyecto Running into the Political Equator, en la frontera México-Estados Unidos, dirigido por el artista israelí Gilad Ben Arí, una reflexión artística sobre las zonas fronterizas.
En julio del 2009 fue invitada a dirigir el Ballet Oficial de Bolivia con el objetivo de reformular la estructura de esta institución, lo que la llevó a realizar un análisis más profundo y a nivel nacional de la danza, para proponer y generar proyectos que integren y promuevan un avance.
Práctica Artística>
Mi trabajo muestra una búsqueda en la danza contemporánea como arte escénica total que puede involucrar otras artes. Esta exploración se inició por el intercambio con músicos y artistas visuales y aunque ahora también se enriquece con la posibilidad de trabajar e interactuar con nuevas tecnologías, finalmente son una reflexión corporal sobre diferentes temas y formas como son la palabra, la identidad y el mismo cuerpo.
Contacto>
http://www.youtube.com/user/espaciodanza
Image Creditts:
Top: “Monologo de la Paloma”, Photo: Humberto Mayol (Cuba)
Middle: “Identidad en Movimiento”, Photo: Cristian Zamorano (México)
Bottom: “Eurídice seguía esperando”, Photo: Erick Guevara (México)