(In order to transmit their personal character of these texts, they are presented here in their original language.)
Biog>
Es bailarina y coreógrafa. Co-dirige desde su creación (2000) el Grupo Krapp de danza y teatro, con sus obras No me besabas? (2000), Mendiolaza (2003), Olympica (2007) y Adonde van los muertos (2011) participó en diferentes festivales de América Latina, Europa y EEUU.
Recibe una beca de la Fundación Antorchas y se perfecciona en técnica e improvisación en Europa con Marc Tompkins, Franz Poelstra, Benoit Lachambre, la Ribot, entre otros.
En 2007 es invitada a participar en Minds and Arts, una investigación de enfoque artístico diseñado por Arts on Earth en la Universidad de Michigan (EEUU).
Fue artista residente en PARTS (Bruselas 05), en Ann Ardor – Michigan University (2007) y en Colgate University en Hamilton – New York (2008).
Trabaja en colaboración con artistas como Mauricio Kartun, Luis Biasotto, Lola Arias, Fabián Gandini, Alejo Moguillansky, Carmen Baliero.
Sus últimas creaciones como directora y coreógrafa son: B (2009) junto a Alberto Ajaka, un trabajo con un actor, una bailarina y un basquetbolista profesional, La Bahía de San Francisco (2009) junto a Fabian Gandini, sobre una escena del film Vértigo de Alfred Hitchcock, Ballet para un regimiento (2009/10) un trabajo con 16 bailarinas y marchas militares argentinas, Los sueños de Cohanaco (2010) como actriz dirigido por Mariana Chaud, Adonde van los muertos (2011) con Krapp.
En cine realizó la dirección coreográfica de “Castro”, film de Alejo Moguillansky, ganadora del BAFICI en la competencia nacional (2009) y como actriz trabajó en Rosalinda, film de Matías Piñeiro (2010) presentado en el Festival de Janou (Corea) y BAFICI (2011).
Es prof. titular de las cátedras: Composición y Taller coreográfico V y Composición y Taller coreográfico VI en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA).
Práctica Artística>
En general trabajo de manera colectiva o con un co-equiper, me enriquezco mucho en el diálogo, necesito siempre de un interlocutor.
No creo que mis trabajos tengan un estilo que me defina. Siempre tengo diferentes preguntas con respecto al arte y a la vida. Mi interés es variado, me aburro rápidamente, aunque puedo tener una línea de pensamiento que recorre todo lo que hago.
Me interesa la simpleza en las imágenes y en el movimiento, los materiales nobles, la síntesis en el lenguaje. Me interesa más lo que se oculta que lo que se ve en escena, las preguntas, las dudas, el error, lo imperfecto. Es la base de todos mis trabajos.
Contacto>
Images of “Adonde van los muertos (lado B) of Krapp company.
Top image by Alejo Moguillansky / Agustín Mendilaharzu
Second image by Paola Michels