(In order to transmit their personal character of these texts, they are presented here in their original language.)
Biog>
Guayaquil, Ecuador 1956
Inicio estudios de danza en 1966 en Guayaquil, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En 1976 me traslado a Quito y paso a integrar la Compañía Nacional de Danza y otros grupos independientes como “Danza Experimental Contemporánea” dirigida por Isabel Bustos (actual directora del Grupo
Retazos en Cuba), “Ballet Ecuatoriano de Cámara”, “Frente de Danza Independiente” dirigido por Wilson Pico y Klevér Viera, “Fundación Cultural Humanizarte”, entre otros espacios. En 2001 se traslada a Perú y se integra a la escuela de danza “Pata de Cabra”, y la “Escuela de Danza Contemporánea y Movimiento” de la PUCP; dirigidas por Mirella Carbone. Colaboro también “Terpsicore Proyectos” y “Andanzas”.
Participa en festivales Internacionales:”Mirando al Sur” (Donostia-España), Festival Internacional de Danza (Mendoza- Argentina), “Morena Celarie” (El Salvador). “Mujeres en la Danza” (Quito-Ecuador), “Festival Internacional de danza” ICPNA (Lima-Perú).
He trabajado en Danza-teatro con profesionales de Ecuador, Francia, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Alemania, Perú y Chile.
Desde 1986 trabajo en la docencia en distintas instituciones de Ecuador y Perú: Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito”, “Escuela de exploradores de la Danza”, “Pata de Cabra”, “Instituto pedagógico superior” y en la “Pontificia Universidad Católica del Perú”.
Desde 1998, incursiono en la coreografía, algunas de sus las obras son: “Visita Inesperada”, “Ausentes de Alas”, “llevo varias horas sentada” co-dirección con Mirella Carbone, “A Des-tiempo”, “De la cordura a la locura”, “Puta mentira”, “ciudad sin sueño”, “Pobre del que Cae..” y “Dúo diario” entre otras.
Práctica Artística>
La mayoría de las veces en mi práctica parto de una idea clara, de un tema o simplemente de una sensación que es casi siempre sobre todo intuitiva y a medida que la investigación continúa se va aclarando lo que deseo plasmar.
Comunicar, llegar, exponer el mundo interno y como lo externo, lo social y nuestra propia historia puede afectarnos. Estas son las motivaciones principales que siempre se repiten en mi búsqueda, diría que muchas veces se convierte casi en una especie de catarsis conjunta. Por el momento tengo la inquietud de encontrar un tema propio, estoy iniciando una investigación, que resuma mi sensación actual, empiezo a investigar para empezar un trabajo unipersonal.
Contacto>
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&idE=922&idS=75
http://www.youtube.com/watch?v=KbnI32YEOmY
http://www.youtube.com/watch?v=AxPKysQ7fXk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=25ehK_vc5tE
http://lornaortizadoum.wordpress.com/
Image Credits:
Top: “Llevo varias horas sentada” : Intérprete: Lorna Ortiz Adoum/ Fotografía: Diego Espinoza (Quito-Ecuador)
Middle: “Visita Inesperada”: Intérprete: Mirella Carbone/ Fotografía: Janine Costa (Lima-Perú)
Bottom: “Llevo varias horas sentada” : Intérprete: Lorna Ortiz Adoum – Coreografía conjunta: Lorna Ortiz Adoum, Mirella Carbone / Fotografía: Diego Espinoza (Quito-Ecuador).