(Por su carácter personal, los textos fueron mantenidos en su idioma original)
Biog>
Coreógrafa, intérprete de danza contemporánea y psicóloga. Realizó el posgrado en Tendencias Contemporáneas de la Danza en el Instituto Universitario Nacional de Arte, Buenos Aires, Argentina. Actualmente realiza la formación en Body Mind Centering en San Paulo, Brasil. Obtuvo su Profesorado en Danza en el Instituto Municipal de Arte y su Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad Católica “Ntra. Señora de Asunción”. Estudia de manera constante psicoanálisis y literatura. Dicta clases en la Escuela de Danzas del Instituto Municipal de Arte, y en el Departamento de Danza y Teatro en el Instituto Superior de Bellas Artes.
Trabajó con el grupo Haiku Teatro, mas tarde fue confundadora, cocreadora y bailarina del grupo Cuerpo Presente, 1995-2004. Bailarina invitada del Ballet Nacional, de la Compañía Espacio 3 y de la Compañía Mary Carmen Niella.
Su interés en la creación y en la experimentación con el lenguaje de la danza la llevó en los últimos años a crear obras como: Impuro 2011, Espesura 2010, Un Surco en Gualamba 2009, Identikit 2008, Kaum Raum conjuntamente con Birgit Asshoff en Alemania, 2006. Ha desarrollado intervenciones en espacios arquitectónicos de la ciudad como Manzana de la Rivera, calle Palma, Teatro Municipal.
Participó con sus obras en distintos festivales en EEUU, Alemania, Brasil, Chile, Argentina.
Práctica Artística>
En mi práctica artística me interesa experimentar y sentir que cada obra es un nuevo territorio de aprendizaje: sobre el método de investigación, sobre el lenguaje de la danza, sobre la idea que la atraviesa, sobre la confección de la dramaturgia, sobre la relación con los bailarines y sobre las sorpresas con las que uno se encuentra.
Me importa la particularidad de los cuerpos, de sus movimientos, y la diversidad de las voces, trabajar desde la escucha al cuerpo y no con una idea preconcebida de cómo debería ser el cuerpo o el movimiento. Busco la sobreposición de imágenes, de sentidos, de movimientos y de sonidos, de manera que la lectura de la obra pueda generar ciertas fisuras en las ideas unívocas que muchas veces tenemos de “la realidad”, “lo normal”, “la verdad”, o “la esencia” de las cosas.
Crear para mí es siempre una relación, una conversación: con el lenguaje del movimiento, con el lenguaje verbal o escrito. Estar en relación con el otro eso es moverse. Muchas veces parto de la literatura para explorar cuestiones que me movilicen, y de la observación de la potencialidad que tiene un cuerpo, una palabra o una imagen para reinventarnos.
Contacto>
https://www.facebook.com/profile.php?id=1540578900
Image Credits:
Top Image: Gualamba, fotog: Verena Friesen
Middle: Fracciones. Concepto y Dirección Escénica: Edith Correa. Concepto y Dirección Audiovisual: Juana Miranda. Fotog: Noemí Vega.
Bottom: Espesura, Direccion y Coreografia: Edith Correa. Coreografía y Performance: Juan González. fotog: Javier Medina