Angela Cristina Bello

Angela Cristina Bello

(In order to transmit their personal character of these texts, they are presented here in their original language.)

CORTOCINESIS Danza Contemporánea

Biog and Artistic Practice>

Desde el 2003 su proyecto artístico se ha desarrollado principalmente dentro de la compañía Cortocinesis al lado del coreógrafo y director  Vladimir Rodríguez y en complicidad Olga Cruz y Edwin Vargas, desempeñándose como directora, coreógrafa,  interprete,  gestora  e investigadora.
Cortocinesis con el interés específico de descubrir y desarrollar una propuesta coreográfica y estilística de danza contemporánea, fundamentada en el conocimiento de sus integrantes y bajo la firme intención de explorar campos de la creación y la interpretación del movimiento,  hace su primera creación llamada “Versión Camilo”, con ésta se instaura una particularidad coreográfica: construir piezas cortas (corto-coreográfico) entrelazadas por un sentido interpretativo y dramatúrgico relativo al mismo movimiento. A mediados de 2004 empieza a desarrollar su estilo dancístico gracias a la investigación y el proceso de estudio de un sistema de entrenamiento diseñado al interior de la compañía en cabeza de Vladimir Rodríguez. Este sistema denominado “Piso Móvil”, se basa en la superficie horizontal del piso como referente formal (del peso y del espacio) de los procesos de movimiento y alineación corporal, a través del contacto como relación de soporte, impulso y engranaje para el cuerpo del bailarín. Sistema que a hoy en día a generado inquietud en espacios y escuelas de danza tanto dentro como fuera del país. Es precisamente bajo este sistema  que en el año 2005, se cristaliza un cuarteto a dos sillas denominado “La Sala”.
Otra de las categorías que cimientan la búsqueda de la compañía, es un método de creación fundamentado en la improvisación y la fiscalidad como vías de descubrimiento y evolución de la corporeidad e interpretación de los bailarines. A partir de este nuevo hallazgo nace “La Mesa” en el 2005, trabajo que fue merecedor de algunos premios y participó en diferentes festivales dentro y fuera del país. Acorde con el trabajo de investigación del movimiento y el interés constante de la compañía en los procesos creativos individuales de sus miembros, surgen durante el 2007 tres cortos coreográficos: “Sobre Sí”, coreografiado por Angela Bello; “Marieta” por Edwin Vargas y “Cola de perro” por Vladimir Rodríguez cortos que ha representado al país en Miami, Venezuela y España respectivamente.

Este mismo año CORTOCINESIS en alianza con la compañía de Teatro Cuarto Vagón inicia una nueva tarea creativa con el propósito de indagar y resolver inquietudes conjuntas acerca de los procesos dramatúrgicos entorno al cuerpo dramático. Como resultado de este proceso nace “Capítulo Doce”, dirigida por Johan Velandia.

En el 2008 la compañía estrena una de sus obras más representativas, “PAPAYANOQUIEROSERPAPAYA”, coreografía de Vladimir Rodríguez, merecedora del “Premio Nacional de Danza, Colombia2010”, pieza que ha participado en  diferentes Festivales en México Ecuador, Brasil, entre otros.
En 2009 bajo la dirección de Edwin Vargas se crea “Paso a Peso”, como resultado de la investigación del piso móvil, fuera del escenario, en la calle, denominado “Arquitectura Móvil”.
En el 2011 se estrenará su última creación “Cocíname”.

Somos fieles a la consideración de la coreografía como espacio de investigación, de la danza como el estado que promueve nuestra singularidad corporal y de la escena como una zona de tránsito en la construcción de nuestro oficio. CORTOCINESIS además de grupo, pretende ser un espacio de exploración estilística a través del cual la fisicalidad y la ejecución consolidan “apuestas” coreográficas que se perfilan en el campo de la creación y la interpretación individual y grupal.

 

Contact>

http://youtu.be/fvxG9QMWuWA
http://youtu.be/uVIPt1Y8yDY
http://youtu.be/tTGhuPOUUx0
http://youtu.be/BwfpNZo2lq4
http://youtu.be/b9jfUhf07Jg

 [email protected]